Si ya has estado en un Escape Room anteriormente, sabrás entonces que los pensamientos son una de las grandes claves en lo que se refiere a tener éxito en ellos. Así, podemos tener distintas cuestiones cuando estamos practicándolo. Una de las clásicas es el llamado pensamiento lateral.
Se trata de un concepto que apareció en el año 1967 y que viene por parte del psicólogo Edward de Bono. En ese momento, lo definía como un proceso diferente al proceso de pensamiento tradicional o lineal al que estamos desde siempre acostumbrados.
Así, nuestro pensamiento lo que hará es buscar caminos alternativos con el fin de tener una resolución adecuada. Es la capacidad que se tiene de encontrar soluciones nuevas y así resolverlas con un enfoque que sea completamente creativo.
Todo ello se va a activar durante la resolución de los acertijos y enigmas generales porque el pensamiento lateral es el que será parte dentro de la resolución.
Por ese motivo es que en muchísimas ocasiones en los juegos de Escape Room, es más importante tener la capacidad de adaptarse a la situación y de ver cuál es la pista que tener unos conocimientos específicos sobre ello.
Si estás por asistir a un Escape Room, podrías hacer estos pequeños ejercicios con el fin de practicar el cómo será el pensamiento lateral:
Si empiezas a aplicar todo esto, verás cómo te estarás entrenando adecuadamente para tu juego de Escape Room. No se trata aquí del que tiene más conocimientos, sino de quien puede pensar con rapidez, lucidez y creatividad sobre la pregunta o pista que se nos brinda. Solo así, se podrá salir del Escape Room en tiempo y forma.